
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
La seccional está en una zona rural, cerca de la ciudad de Nogoyá en la provincia argentina de Entre Ríos. ¿Crisis?
Nacionales05 de octubre de 2018Colonia La Llave es un pequeño pueblo rural de Entre Ríos en la República Argentina, de unos dos mil habitantes, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Nogoyá.
El mítico vehículo, que dejó fabricarse en la Argentina en la primera mitad de la década del '90, fue conseguido a través de la junta de gobierno local y de la comisión de amigos de la seccional 22° de La Llave, distrito El Sauce, en comodato.
El R-12 estuvo varios meses en un taller de Paraná, donde le hicieron trabajos de chapa y pintura, al tiempo que le arreglaron algunos desperfectos mecánicos, dijeron fuentes policiales.
Ya lo pusieron a disposición de la dependencia a cargo del suboficial principal Mauricio Bosch, adonde lo presentaron orgullosos.
Se trata del "móvil identificable C-174". Según informó en Facebook la Jefatura Policial Departamental Nogoyá, "hacía tiempo que se veía la necesidad de contar con movilidad propia" en esa comisaría.
"Sabido es lo difícil que resulta a veces poder cumplir con los requerimientos de cada comisaría o destacamento del Departamento", indicó y añadió que el jefe de la Fuerza, comisario inspector Jorge Gustavo Cancio.
"tras realizar las gestiones pertinentes ha logrado poner nuevamente en funcionamiento este móvil policial, el cual simplificará en gran medida las recorridas jurisdiccionales que se efectúan habitualmente, lo cual era una prioridad por la que se venía trabajando hace unos meses".
El posteo de la Jefatura Policial Departamental de Nogoyá en el que se explica por qué destinaron un Renault 12 para una comisaría.
Asimismo, sostuvo que la administración actual de la fuerza de seguridad "seguirá trabajando para equipar de nuevos elementos y recursos a las distintas dependencias policiales, e ir mejorando los ya existentes, teniendo como premisa lograr la excelencia en cuanto a calidad del servicio brindado al ciudadano común se refiere".
En sus distintas versiones (L y TL, las más populares), alcanzaba una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora. ¿La aceleración de 0 a 100 kilómetros? 16,5 segundos. Como para amedrentar a cualquier amigo de lo ajeno.
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.