
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Fueron hallados en Santa Cruz y Neuquén, donde estudios de laboratorio confirmaron que fallecieron por ingerir carne con agroquímicos que los campesinos utilizan para matar animales silvestres y proteger el ganado. En 2018 ya suman 90 los ejemplares muertos.
Nacionales31 de octubre de 2018Otra muerte masiva de cóndores en la Cordillera de los Andes argentina vuelve a golpear a la población de esta especie en peligro de extinción.
Con ellos, suman 90 los cóndores fallecidos en lo que va del año a causa del envenenamiento con agrotóxicos.
En el caso de Neuquén, el triste hallazgo tuvo lugar en la localidad de Manzano Amargo, Chos Malal. Fueron los pobladores locales quienes avisaron a las autoridades.
En un procedimiento en conjunto, la Policía Rural, Guardafaunas y la Dirección General de Coordinación Operativa hicieron necropsias a los cadáveres, tomar muestras para estudios toxicológicos y sanearon la zona para que no hubiese que lamentar más víctimas.
En el lugar, se encontraron los 13 cóndores muertos y cadáveres de aves rapaces, de animales domésticos (gatos y perros) y de vacas, según reporta el Programa Conservación Cóndor Andino en su cuenta de Facebook.
La Fundación Bioandina Argentina se encargó de los estudios toxicológicos que determinaron la causa de muerte de los animales: envenenamiento por ingesta del agrotóxico organofosforado, cuyo uso está prohibido en el país.
El modus operandi consiste en envenenar algún ejemplar de su rebaño y utilizarlo como cebo para que pumas u otros depredadores carnívoros mueran tras ingerirlo.
"El incremento en las muertes de cóndores se debe al uso indiscriminado decebos tóxicos, que está prohibido y de agrotóxicos que son de venta libre y de los cuales la gente no tienen idea del daño que puede ocasionar.Estar en contacto con estos productos puede matar a cualquier persona”, informó Jacome en diálogo con el diario Río Negro.
Si bien aún no están los resultados de los estudios toxicológicos todo hace pensar que se trata de la misma causal, dado que los ejemplares se hallaron junto a ovejas muertas, que serían los animales utilizados como cebo.
Fuente: InfoNews
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.