
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Murió un operario de 61 años y hay 9 heridos. Ocurrió una planta de la firma china Cofco en la localidad santafesina de Puerto General San Martín. Hay tres lesionados de gravedad.
Nacionales27 de diciembre de 2017Un operario murió y al menos ocho resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, al explotar un sector de una planta cereralera de la firma china Cofco en la localidad santafesina de Puerto General San Martín, informaron fuentes oficiales.
La explosión alarmó a la población ubicada a 40 kilómetros al norte de Rosario sobre la ruta nacional 11, afirmó el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo.
El fiscal de San Lorenzo, Leandro Lucente, informó que el operario fallecido fue identificado como Domingo Ramón Giménez (61), empleado de la planta que perteneció a la cerealera Nidera.
En tanto, el jefe de la Unidad de Quemados del Sanatorio Británico, Osvaldo Freddi, informó esta tarde que son nueve las personas heridas que ingresaron a ese centro de salud.
Se trata de Jesús Zárate (35); Catriel Tobares (21); Darío Gómez (31); Juan Carlos Castillo (42) y Luis Jesús Jaime (57).
La nómina de los heridos se completa con Ezequiel Sendra (28); Marcelo Novello (57); Mario Castillo y una persona de apellido Taborda cuyo nombre de pila no fue suministrado.
Freddi informó que todos sufrieron quemaduras como consecuencia de la explosión de una celda en la planta de la cerealera china Cofco, ubicada en la localidad de Puerto General San Martín, 40 kilómetros al norte de Rosario. Tres de los internados permanecen "en terapia intensiva" y son asistidos con respiradores artificiales.
"Tenemos una víctima fatal aunque no podemos confirmar su identidad", sostuvo el funcionario. Ocho trabajadores de la cerealera fueron trasladados al sanatorio Británico de Rosario con diferentes heridas, dijo a Télam un vocero del Ministerio de Seguridad.
El jefe de la Unidad de Quemados de ese centro de salud, Osvaldo Freddi, destacó que todos los heridos están "politraumatizados" y que tres de ellos "fueron internados en terapia intensiva por la gravedad de las quemaduras que sufrieron".
"La explosión ocurrió en el túnel de la celda II de la cerealera y agarró la volcadora. Desapareció todo la celda y el techo", dijo un operario.
Una enorme columna de humo negro podía verse esta tarde desde la costa del río Paraná a la altura de Puerto General San Martín, donde está asentada la cerealera que fue propiedad de Nidera hasta su asociación con la estatal china.
Cofco es un gigante global del agronegocio con una cadena de provisión establecida enlos cinco continentes. Con presencia en 35 países, la empresa emplea unas 13.000 personas
El integrante de la comisión directiva del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, Sergio Díaz, dijo que el estallido "fue equivalente a una explosión de una bomba y generó mucho daño".
"El sindicato de San Lorenzo ha hecho varias denuncias frente a sucesos similares porque ya hubo tres explosiones en el año y obviamente esto marca una negligencia de la empresa en la seguridad y en la limpieza de los túneles que interviene mucho en la seguridad", se quejó el sindicalista.
En el lugar trabajaban para controlar el fuego de bomberos de Prefectura Naval, que tiene jurisdicción sobre la zona portuaria, asistido por Bomberos Zapadores de la UR XVII y Bomberos Voluntarios de San Lorenzo.
También un helicóptero aportado por la Cooperativa de Portuarios de Puerto San Martín participaba de las acciones tendientes a controlar el fuego.
Escajadillo destacó que el siniestro estaba "circunscripto y focalizado" al área donde se produjo la explosión, cuyas causas son materia de investigación.
El 31 de julio en la misma planta cerealera se produjo un incendio durante la madrugada, aunque en aquella ocasión no se reportaron heridos.
Fuente: Telam
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.