
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Un pescador publicó en su cuenta de Facebook un video de 16 minutos en los que muestra una enorme cantidad de peces de gran tamaño muertos en las aguas de los ríos de esa provincia. Hay polémica sobre qué lo está causando.
Nacionales04 de febrero de 2018Un pescador de la localidad de Villa Ocampo, en la provincia de Santa Fe, ante una imagen muy preocupante que observó mientras navegaba por el río, decidió filmar un extenso video para visibilizar la situación ictícola en el litoral santafesino.
En el mismo se pueden observar peces de gran tamaño y de especies protegidas muertos en las riberas del río por motivos que se desconocen.
Esta situación, que según denuncian usuarios de facebook, sucede en todo el norte santafesino, generó polémicas y encontronazos entre quienes consideran que las crecidas del río y las altas temperaturas producen escasez de oxígeno en el agua y quienes aseguran que las muertes son producto del uso de agroquímicos en cultivos de la región.
En un artículo publicado por el diario El Litoral, aseguran que “biólogos del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia realizaron este viernes una recorrida por el río San Javier para obtener un informe preliminar del motivo por el cual se registró una mortandad de peces en Romang, departamento San Javier.
El informe indica que las altas temperaturas y la repentina crecida del nivel del caudal de agua provocaron una disminución en los niveles de oxígeno que trajo como consecuencia la mortandad de los peces.
El subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, señaló que “los resultados de las mediciones de los niveles de oxígeno del curso de agua han arrojado niveles muy por debajo de lo necesario para la supervivencia de los peces”.
“El reciente pico en la creciente arrastró la materia orgánica de albardones de lagunas y, al entrar esta en descomposición, sumadas a las altas temperaturas, fueron factores determinantes para que disminuyera aún más el nivel de oxígeno”, añadió”.
Lo cierto es que esa respuesta no fue bien recibida por quienes consideran que es una forma de ocultar el envenenamiento de los cauces de la provincia producido por los químicos utilizados por arroceras, curtiembres y demás actividades económicas de la región que utilizan químicos en sus procesos productivos.
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.