
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Es por una resolución del Ministerio de Seguridad de Mendoza para efectivos que actúan con imprudencia o negligencia .
Nacionales06 de julio de 2017En una resolución administrativa del Ministerio de Seguridad, un policía de Mendoza que fue cesanteado será obligado a pagar el arreglo del móvil en el que volcó en un accidente de tránsito en el 2014, mientras se encontraba en estado de ebriedad.
En ese mismo episodio, el efectivo y dos hombres más habían quedado acusados de un robo. Ahora deberá desembolsar más de $240.000.
El caso en su momento fue un cimbronazo para la fuerza, ya que uno de sus integrantes –bien considerado y reconocido por su labor en diferentes oportunidades– quedó envuelto en un escándalo con condimentos de robo, alcohol y un accidente vial.
En la mañana del 27 de julio del 2014, un llamado al 911 alertó que en calle Bonfanti y Elpidio González, de Guaymallén, un policía y otros dos hombres, que iban en un móvil Toyota Hilux, se detuvieron para pedirle la documentación a una persona que esperaba el micro. Cuando el hombre sacó sus papeles, estos le habrían arrebatado la billetera y luego escaparon.
Poco después, otra comunicación dio aviso de que el móvil 2.551 (una camioneta
Toyota Hilux), había volcado en el Acceso Este, entre calle Tiraso y el puente Pécora. En la patrulla iban dos individuos de civil y un policía. Más tarde, se supo que se trataba de un oficial inspector y dos amigos de él.
La camioneta iba zigzagueando cuando circulaba por el acceso hacia el oeste, hasta que perdió el control y volcó, quedando de costado en el separador de los dos carriles.
Al llegar una ambulancia y otro móvil, constataron que los tres ocupantes del vehículo estaban en un avanzado estado de ebriedad. Inclusive, dentro del rodado se encontraron varias botellas con bebidas alcohólicas.
Los dos civiles fueron identificados como Jorge Ariel Cisneros y Rolando Ezequiel Sosa. Ambos resultaron ilesos tras el impacto y fueron trasladados a la Oficina Fiscal Nº9, donde quedaron detenidos.
En tanto, el policía, Diego Guíñez Gutiérrez, que estaba de servicio como jefe de turno de la Comisaría 35 de Rodeo de la Cruz, quedó internado por heridas leves en el Hospital Italiano, bajo custodia policial.
Los pesquisas que revisaron la camioneta accidentada encontraron en el interior la documentación y la billetera de una persona que denunció que fue asaltada por policías minutos antes del siniestro vial.
Los tres fueron investigados penalmente y al efectivo le abrieron un sumario en la Inspección General de Seguridad, que declinó en la cesantía.
Tras tres años, el Ministerio de Seguridad resolvió que Guíñez debe hacerse cargo de los gastos por las roturas que tuvo el móvil, por lo que fue emplazado a pagar $240.361 en los próximos 10 días. Caso contrario, se le iniciarán acciones legales.
Este tipo de sanciones económicas comenzará a ser adoptada por el Ministerio en casos en los que se compruebe que los policías han actuado de manera imprudente o negligente.
No sólo con los móviles, sino también cuando pierden sus armas, los cargadores o los chalecos antibalas.
Son 240.361 pesos que debe pagar el ex oficial inspector por las roturas que le ocasionó al móvil que conducía aquella mañana y en el que terminó volcando, junto con dos personas que lo acompañaban.
Fuente: Uno Mendoza
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.