
(VIDEO) Las comidas más extrañas que presos sentenciados eligieron como la última de su vida
Este es un listado de alimentos que solicitaron algunos delincuentes como la última comida de su vida.
Desapareció el 31 de diciembre de 1989 en Tres Arroyos. La policía no consideró la denuncia de su madre y la gente salió a buscarla: la hallaron muerta, violada y estrangulada. Hubo varios sospechosos pero ningún culpable. En 2005 la causa prescribió.
Casos Históricos20 de octubre de 2016Era de tarde y el tórrido calor del verano no era un problema para los preparativos de la esta.
Era el 31 de diciembre de 1989 y, pese a las malas noticias que llegaban sobre la alicaída economía argentina, en ese momento sólo se podía pensar en brindar para que 1990 trajera la tan ansiada prosperidad.
Como muchos chicos, tenía por delante una tarde de pileta. Nunca llegó. Al caer la tarde, Liliana Fuentes, la mamá, se dio cuenta de que su hija no había estado en la pileta. Se desesperó, pero hizo lo que creyó correcto: fue a la comisaría primera a radicar la denuncia y pedir ayuda.
La respuesta fue indignante. En la comisaría, en el centro de Tres Arroyos, le dijeron que en ese momento no podían recibirle la denuncia.
Fue dos veces más. El comisario no estaba y el subcomisario decía estar muy ocupado Para entonces preparaban los festejos de fin de año.
A la mujer se le ocurrió, ya cuando había empezado la noche, ir a la radio AM de la ciudad, LU24, desde donde se dio la noticia y se motorizó la búsqueda.
Un bombero voluntario, de apellido Ford, fue el que organizó los rastrillajes, de los que participaron decenas de vecinos. Un hombre de la ciudad, que se metió en unos pajonales al lado de las vías del ferrocarril en la esquina de Falucho y Brandsen, encontró el cadáver de Nair. Estaba boca arriba, tenía mordiscos y la habían violado y estrangulado.
Una muerte atroz. Los vecinos estallaron. Un nutrido grupo de personas furiosas fueron a Pringles 30, la sede de la Regional de Tres Arroyos.
El entonces gobernador Antonio Cafiero, viajó de urgencia, se reunió con los familiares, pidió disculpas y descabezó a la policía local. Cuando aún estaba Cafiero en Tres Arroyos, la policía detuvo a seis indigentes como sospechosos del asesinato.
Pero fueron liberados porque no tenían ningún tipo de vinculación con el hecho. Y el 4 de agosto, en medio de las protestas vecinales, un barrendero municipal, llamado Jorge Carmelo Piacquadío, fue detenido y confesó ser el autor de la violación seguida de muerte. Padecía de una demeciencia mental.
Con el correr de los meses fueron apareciendo otros sospechosos. Un mecánico dental, que estaba en Lanús, fue demorado y acusado del asesinato. El hombre estaba implicado en otras violaciones y, además, era conocido de un familiar de Nair.
El juez de la causa, Luis Balaguer, no pudo probar nada al seguir esa hipótesis. Aunque sí creyó que avanzaría cuando se descubrió, luego de una tercera autopsia, que había restos de cocaína en el cuerpo de la menor.
También hallaron semen y un vello. Otra pista siguió los pasos de un familiar de la víctima, pero tampoco se pudo probar nada.
El último acusado de la bochornosa investigación fue un joven llamado Fernando Bayugar, quien también confesó ser el autor. Fue en 1998, pero se comprobó que no tenía vinculación con el caso, padecía problemas psiquiátricos.
Varios meses después, Piacquadío, que estaba internado en el Borda, fue excarcelado. Mientras que el juez de la causa fue apartado de la investigación luego de que la Corte Suprema de Justicia solicitara a la Cámara de Diputados que se le iniciara un juicio político.
La causa pasó a otro juez de Bahía Blanca, Leopoldo Velázquez, pero la familia no estuvo de acuerdo con la investigación y lo denunció.
Todo volvería a fojas cero cuando, en el año 1997, la Corte anuló la confesión de Piacquadío, quien fue penalmente sobreseído en 2002 por el juez correccional José Luis Ares. Lo hizo porque habían pasado 12 años y aún no se había definido la situación del acusado.
En el año 2005, luego de marchas y contramarchas en medio de ineficientes investigaciones judiciales, el expediente fue enviado a archivo.
La causa fue declarada prescrita. Nair Mostafá nunca tendrá justicia. Se trató, en definitiva, de una cruel historia de impunidad.
Este es un listado de alimentos que solicitaron algunos delincuentes como la última comida de su vida.
Muchas personas deciden cruzar ilegalmente, arriesgando sus vidas. Estas son algunas de las historias más insólitas.
Una cicatriz en la cabeza originó su apodo. La Gendarmería orquestó un plan para atraparlo pero escapó herido. Los orígenes de un pistolero que aseguraba que los verdaderos ladrones eran sus víctimas.
Conoce a Carlos Monzón, la leyenda del boxeo argentino, cuya vida y trágico final dejaron una marca imborrable en la historia del deporte de su país.
Video: "hemos condenado la vida de las generaciones venideras" declaró la víctima de los efectos que producen estos químicos en el ambiente y los seres vivos. Escuchá su historia.
En 1972, cuando los despiadados crímenes del “Angel de la Muerte” horrorizaban a la sociedad, el gran escritor realizó estas estremecedoras crónicas publicadas en La Opinión que relatan con minuciosidad la historia del mayor asesino serial de la Argentina.
“Desastre aéreo en Aeroparque: 63 muertos; hay sobrevivientes” fue el título de una de las primeras publicaciones del Diario La Nación luego de que el avión con 100 personas a bordo no lograra despegar.
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.