
Insólito: Denunció que compró droga y le vendieron jabón en polvo
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Estos son los 23 radares oficiales habilitados en las rutas nacionales para que los conductores puedan evaluar la validez de las multas por excesos de velocidad.
Nacionales26 de enero de 2018El Ministerio de Transporte difundió la ubicación de los radares en las principales rutas nacionales del país.
La radarización contempla 23 dispositivos homologados y autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial desplegados en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Tucumán, Misiones, Santiago del Estero, Catamarca y Entre Ríos.
Más otros cuatro radares con fotomultas desplegados a efecto del Operativo Verano 2018 en el marco de los controles realizados durante los meses de verano sobre rutas nacionales, provinciales y municipales, anunciados y señalizados cumpliendo la normativa vigente.
Ver Cinemómetros provinciales de Santa Fe
Ver Cinemómetros en Municipios y Comunas de Santa Fe
Son jurisdicciones que realizan reservas en la materia. Se adhirieron de manera parcial a la Ley Nacional N° 26.363, estableciendo una norma de autorización de funcionamiento de radares-cinemómetros especial dentro de sus territorios.
Según la entidad nacional, las provincias y los municipios mantienen potestad para regular en esta materia sobre los corredores provinciales y municipales.
Para los traslados hacia la costa atlántica bonaerense, se distribuyeron por los diferentes caminos y accesos más de sesenta equipos preparados para detectar los excesos de velocidad. Fueron instalados por el gobierno provincial hace una década en tenor a la adecuación de la ley de tránsito.
A los cinemómetros (los instrumentos que miden en tiempo real la velocidad de un vehículo) repartidos por los sectores más críticos de las rutas 11, 36 y 215 y también en la Autovía 2 y la autopista que une la Ciudad con La Plata, deben agregarse los controles instalados por las comunas de Chascomús, Dolores, General Madariaga, Lezama y Mar Chiquita. El camino de Buenos Aires a Mar del Plata está fiscalizado por once radares entre nacionales, provinciales y municipales.
La circulación por la ruta once que recorre todo el Partido de la Costa (los 200 kilómetros que separan a San Clemente del Tuyú de Santa Clara del Mar) se encuentra con otros siete puntos de control.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial elaboró un listado de las condiciones que debe tener una multa de tránsito para ser considerada correcta.
Las infracciones que carezcan de alguno de estos ítems revisten calidad de irregulares y podrán ser reclamadas ante un juzgado pertinente.
La sanción debe tener la fecha en que fue cometida la presunta infracción -día, hora, mes y año-, la ruta y el kilómetro donde fue cometida la presunta infracción, la imagen del vehículo al momento de la infracción, con identificación del dominio (en caso de utilizarse un radar cinemómetro), la velocidad máxima permitida y velocidad a la que circulaba el vehículo infraccionado, expresada en kilómetros por hora, la firma de la autoridad pública interviniente en la infracción, los datos del radar/cinemómetro utilizado para constatar la presunta infracción -marca, modelo o código de aprobación y N° de serie-, el número de disposición ANSV que autoriza su uso, la matrícula habilitante del operador del radar otorgada por ANSV, los datos del municipio que la realiza y el contacto del Juzgado de Faltas o Tribunal Administrativo resulte competente.
No sólo eso, además el sujeto dijo estar herido, ya que al quejarse con el vendedor por entregarle jabón en polvo, en lugar de la sustancia prohibida, le habrían disparado.
Chequeá en el mapa qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Verano para ingresar a su territorio para vacacionar
El chofer pudo filmar como automovilistas sobrepasaban en zonas prohibidas y cerca de curvas. Kilómetros más adelante su predicción se cumplió. Mirá
Un automovilista detectó un radar en la provincia de Córdoba instalado de manera irregular y lo publicó en las redes.
Un vehículo circulando de manera peligrosa fue captado por cámaras de vigilancia ciudadana por lo que se inició una persecución para detenerlo y evitar una tragedia
Compilado de imágenes del último temporal de lluvias del 2020 en la ciudad capital de la provincia de Tucumán y en Villa Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
Lo detuvo un control vehicular y no distinguía entre la licencia y una tarjeta de crédito. El test dio 1,92 y a pesar de ello quería seguir conduciendo. Tuvo que intervenir la policía. Mirá el estado en el que circulaba con su vehículo.
Un sujeto sustrajo un televisor a plena luz del día de un hospital. Pero lo terrible es que lo hizo frente a su pequeña niña y su esposa. Las cámaras de seguridad lo atraparon
Un repaso por alguna de las situaciones que deben vivir día a días los ciudadanos argentinos y algunos consejos sobre cómo evitar que suceda.
Las consecuencias legales en Argentina por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas son severas, incluyendo multas, suspensión de licencia y posibles cargos penales. El país mantiene una política de “Tolerancia Cero” para proteger la seguridad vial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya multa a las personas que usen apps de GPS como Waze y Google Maps sin el soporte correspondiente acorde al cambio de normativa.
La falta de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar costosa para los conductores, con multas de hasta $250.000. Infórmate sobre los requisitos y evita sanciones innecesarias.
Aprende a proteger tu privacidad en WhatsApp y evitar ser espiado mediante el acceso no autorizado a la cámara y el micrófono de tu dispositivo. Sigue estos pasos para desactivar los permisos y garantiza la seguridad de tus comunicaciones.